Consejos para el período anual de inscripción de Medicare 2015
StatePoint
Si tiene 65 años o más, probablemente sabe que el período anual de inscripción de Medicare se extiende desde el 15 de octubre hasta el 7 de diciembre. Generalmente, esta es la única vez que usted puede hacerle cambios a su cobertura.
Según Herb Fritch, presidente de Cigna-HealthSpring, una empresa de servicios de salud líder y proveedora de seguros de Medicare, estas son algunas cosas que se deben tener en consideración:
- Determine las prioridades. Haga una lista de prioridades, como sería reducir los costos de pago de su bolsillo, y úsela para comparar los planes.
- Debe entender las distintas partes:
- La Parte A se refiere al seguro de hospital. El importe del deducible depende de la duración de la estancia hospitalaria.
- La Parte B se refiere al seguro médico básico para consultas con el médico y otros servicios de atención a la salud. Medicare paga el 80 por ciento de los cargos aprobados, mientras que usted paga el 20% además de una prima mensual de la Parte B y un deducible anual que variará según sus ingresos. Los planes complementarios como Medigap y Medicare Advantage pueden ayudar a cubrir la brecha del 20 por ciento y la mayoría de ellos ofrecen beneficios adicionales.
- La Parte C se refiere a planes operados por empresas privadas que combinan los beneficios de la Parte A y la Parte B. La mayoría incluyen cobertura de medicamentos recetados de la Parte D, ofrecen ausencia de primas mensuales o primas bajas y extras como beneficios de vista, dentales y membresía de gimnasios.
- La Parte D se refiere a planes de medicamentos con receta que ofrecen al menos un nivel de cobertura estándar fijado por Medicare; algunos están disponibles como planes independientes.
- Haga su investigación. Los beneficios difieren de empresa a empresa, e incluso de estado a estado, así que haga su investigación. Mire más allá del costo de la prima para cerciorarse de que no hay copagos o cuotas ocultos que al final acabarán costándole más. Preste mucha atención a los límites de cantidad de medicamentos y asegúrese de que su plan ofrece una cobertura adecuada de medicamentos.
- Pague su prima de la Parte B de Medicare. Incluso si está inscrito en un plan privado de Medicare, debe seguir pagando su prima de la Parte B. Si tiene problemas, comuníquese con su oficina local de Medicaid para ver si cumple los requisitos para un Programa de ahorros de Medicare.
- No se conforme. Las prioridades cambian, así que el plan que funcionaba cuando tenía 65 años podría no ser el mejor cuando tenga 75. Además, los planes cambian año con año, así que revise antes de hacer la renovación.
- Conozca su red. Muchos planes ofrecen opciones con una red de médicos. Si visita a un médico fuera de la red, podría ser responsable de costos pagaderos de su bolsillo. Sin embargo, las redes ofrecidas por opciones de Medicare Advantage, tales como Cigna-HealthSpring, pueden fomentar una mejor coordinación entre los médicos, lo que conduce a una mejor atención. Pregúnteles a sus médicos qué planes aceptan o revise el directorio de su red.
- No se preocupe por los Exchanges. Con pocas excepciones, Medicare será una mejor opción que los Exchanges (también llamados “Mercados”). De hecho, es ilegal que alguien le venda un plan de Exchange si sabe que usted tiene Medicare.
- Utilice recursos gratis. El Localizador de planes de los Centros para Servicios de Medicare y Medicaid le ayuda a comparar costos, medicamentos cubiertos y otros puntos. Muchos planes de seguro ofrecen seminarios gratuitos sin obligación de inscribirse. También puede visitar los sitios web de las empresas o llamar a sus números de servicio al cliente para obtener más información. También pueden ser útiles las agencias locales dedicadas al envejecimiento.
Latinos Unidos de NJ
PO BOX 1082
Jackson, NJ 08527
Tel: 732-534-5959
Fax: 732-987-4677
© 2022 Latinos Unidos de NJ. All Rights Reserved. Website Design by Gil Cruz