Los DIU modernos están hechos de plástico y son del tamaño de una moneda de ¢25.
Dra. Raksha Joshi
El método de colocar algún dispositivo dentro del útero con el fin de prevenir un embarazo es milenario; se sabe que los camelleros turcos y árabes colocaban una piedra en el útero de las camellas para evitar el embarazo del animal durante las largas travesías por el desierto.
En este principio se basa el dispositivo intrauterino de la actualidad (DIU).
Han existido muchas generaciones de DIU, desde el anillo de Gráfenberg (Alemania, 1929) hecho de crin o plata, el anillo de Ota (Japón, 1959) hecho de plástico, el arco de Birnberg (1960) también de plástico, el Escudo de Dalkon (1971), hasta los DIU modernos como el T-380A o ParaGard de cobre y el sistema LNG-20 o Mirena que libera progesterona.
En los años 70s, el Escudo de Dalkon causó graves lesiones entre muchas usuarias provocando una mala reputación entre los DIU en general. Muchas mujeres dejaron o evitaron el uso de DIUs, a pesar de que el método anticonceptivo en general era confiable y asequible.
Los DIU modernos, hechos de plástico y del tamaño de una moneda de ¢25, tiene un efecto espermicida que evita el embarazo pero no protege contra enfermedades de transmisión sexual. Su efectividad es del 99.5 por ciento, por lo que son más confiables que la píldora anticonceptiva.
A pesar de todas sus ventajas, el DIU no es la mejor opción para todas las mujeres, por ejemplo mujeres:
Entre los posibles efectos secundarios del uso de un DIU están aumento del sangrado menstrual, cólicos, riesgo de un embarazo ectópico, así como una expulsión del DIU del útero que puede rasgarlo o provocar un aborto.
Por otro lado, una ventaja del DIU que libera progesterona, conocido como Mirena o Skyla, es que reduce el sangrado menstrual, tanto en abundancia como en duración. También que, a diferencia de otros anticonceptivos hormonales como la píldora, no es necesario acordarse de tomarla diaria o mensualmente, ya que tiene una eficacia de hasta cinco años.
En conclusión, las mujeres no deben desconfiar del DIU, ya que ha comprobado ser un método anticonceptivo eficaz. Si usted tiene alguna pregunta o duda sobre el uso del dispositivo intrauterino, no dude en preguntarle a su médico.
La Dra. Raksha Joshi es doctora en jefe y directora médica de Monmouth Family Health Center, en Long Branch.
Latinos Unidos de NJ
PO BOX 1082
Jackson, NJ 08527
Tel: 732-534-5959
Fax: 732-987-4677
© 2022 Latinos Unidos de NJ. All Rights Reserved. Website Design by Gil Cruz