Edúquese sobre el asma:
Que no lo agarre desprevenido
OHI
El asma, una seria enfermedad respiratoria que a veces puede ser grave, afecta a más de 30 millones de estadounidenses y es común entre niños y adolescentes. De acuerdo con la Asociación Americana del Pulmón, aproximadamente tres de cada 30 estudiantes de un salón de clases promedio padecen de asma. Debido a que un número significativo de personas sufren de asma y sus efectos, el educarse sobre esta enfermedad lo ayudará a reconocer sus síntomas ya sea en usted o en las personas que lo rodean.
Primero que nada, el asma en una enfermedad crónica del sistema respiratorio caracterizada por la constricción de las vías respiratorias, por ende causando dificultad para respirar. Una persona que sufre de asma no “se lo está inventando”. El asma es crónica e impredecible y sus síntomas aparecen y desaparecen a menudo sin aviso.
Los ataques de asma pueden variar entre leves y graves. Si una persona sufriendo un ataque de asma no está respondiendo a su medicamento de costumbre, debe llevarla de inmediato a una sala de emergencias.
Existen dos tipos de asma: el asma alérgica (extrínseca) y el asma no alérgica (intrínseca). El asma alérgica (extrínseca) es la forma más común de asma, afectando a más del 50 por ciento de los 23 millones de personas que sufren de asma. Más de 2.5 millones de niños menores de 18 años sufren de asma alérgica.
El asma alérgica se caracteriza por síntomas que son provocados por una reacción alérgica. Esta forma de asma resulta en una obstrucción e inflamación de las vías respiratorias, y es parcialmente reversible con medicamentos. Muchos de los síntomas del asma tanto alérgica como no alérgica son los mismos: tos, dificultad para respirar, falta de aliento o respiración rápida y opresión en el pecho; no obstante, el asma alérgica es provocada por la inhalación de alérgenos, tales como los ácaros del polvo (dust mite), descamación animal (pet dander), polen, moho, etc.
El asma no alérgica (intrínseca) es provocada por factores ajenos a las alergias. El asma no alérgica también se caracteriza por la obstrucción e inflamación de las vías respiratorias, y es al menos parcialmente reversible con medicamentos; sin embargo, los síntomas de este tipo de asma NO están asociados con una reacción alérgica.
Como ya se mencionó, muchos de los síntomas del asma tanto alérgica como no alérgica son los mismos (tos, dificultad para respirar, falta de aliento o respiración rápida, opresión en el pecho); pero el asma no alérgica es provocada por otros factores, tales como: ansiedad, estrés, ejercicio, aire frío, aire seco, hiperventilación, humo, virus u otros agentes irritantes. En los casos del asma no alérgica, el sistema inmunológico no está involucrado en la reacción.
Los proveedores médicos no entienden completamente por qué algunas personas contraen asma y otras no. Puede ser una combinación del historial familiar de un individuo y su medio ambiente. Aunque para poder descubrir las causas directas es necesario hacer más investigaciones.
El entorno en el que las personas viven tiene un gran impacto en los síntomas del asma. Estudios patrocinados por el gobierno federal muestran que los estadounidenses promedio pasan más del 90 por ciento de su tiempo en espacios interiores, lo que los expone a agentes desencadenantes tales como: humo de cigarrillo de segunda mano, ácaros del polvo, moho, insectos, mascotas, óxido de nitrógeno, etc. Estos alérgenos e irritantes representan una amenaza para las personas con asma y los ponen en riesgo de sufrir un ataque.
Por otro lado, las personas con asma corren el riesgo de sufrir un ataque debido a condiciones exteriores tales como: contaminación ambiental, polen, plantas, árboles, etc. Si usted tiene asma, es importante que reduzca su exposición a estos elementos que pudieran provocarle un ataque de asma. Además, usted debiera diseñar junto a su médico un plan personalizado de acción en caso de presentarse un ataque de asma.
Según las indicaciones establecidas por el gobierno de los Estados Unidos, es posible reducir la contracción de asma con la toma de medicamentos preventivos y evitando el contacto con agentes desencadenantes. Algunos medicamentos son capaces de suprimir la inflamación y reducir la hinchazón en el revestimiento de las vías respiratorias. Pero lo más importante es continuar tomando cualquier medicamento que su médico le haya recetado; no deje de tomar su medicamento sin la autorización de su médico, sólo porque se está sintiendo mejor.
Específicamente se piensa que el fumar es dañino para los asmáticos, ya que a menudo aumenta la gravedad de los síntomas y reduce la capacidad de la persona de responder al medicamento. También trate de evitar la exposición a las emisiones de automóviles. Si le es posible, para ayudar a prevenir los síntomas del asma, utilice filtros de aire y limpiadores de aire para espacios interiores.
Colabore estrechamente con sus doctores de Ocean Health Initiatives, Inc. (OHI) para hablar sobre cualquier inquietud que usted pueda tener. Los doctores y el personal de OHI lo ayudarán a entender y controlar su asma.
Aunque no se conoce ninguna cura para el asma, cuando se trata correctamente, quienes lo sufren pueden llevar una vida saludable, productiva y completamente activa.
Sobre Ocean Health Initiatives
OHI es un centro de salud financiado principalmente por el gobierno federal (Federally Qualified Health Center-FQHC), con ubicaciones en Lakewood (101 Second Street), Toms River (301 Lakehurst Road), Manahawkin (333 Haywood Road) y Manchester (686 Ruta 70) que ofrece servicios médicos completos de atención primaria y preventiva, incluyendo pediatría, salud para madre e hijo, cuidado prenatal, el programa federal de asistencia nutricional WIC para mujeres, bebés y niños, vacunas, y cuidado dental para residentes del área sin seguro médico, con pobre seguro o indocumentados, basándose en una escala variable de costos que se basa en el tamaño y salario de la familia del paciente. OHI cuenta con personal bilingüe disponible para ayudar a pacientes y atender llamadas. Para hacerse paciente de OHI comuníquese con alguno de los representantes a nuestro Centro de Llamadas al teléfono: 732-363-6655. Para más información visite nuestro sitio web: www.ohinj.org.
Latinos Unidos de NJ
PO BOX 1082
Jackson, NJ 08527
Tel: 732-534-5959
Fax: 732-987-4677
© 2022 Latinos Unidos de NJ. All Rights Reserved. Website Design by Gil Cruz