El increíble poder de la adaptación!
Por: Juan Guarin
Embajadores de la Comunidad
En esta oportunidad quiero hablarle acerca de cómo adaptarnos o acomodarnos a nuestro entorno y a otros individuos ya sea en el hogar, el trabajo o cualquier otro lugar donde tengamos que convivir con más personas. Cada individuo alberga en su ser comportamientos, creencias y maneras de pensar tan únicos que en ocasiones nos hacen chocar con las de los demás, pero la buena noticia es que con paciencia y trabajo de cada individuo se pueden establecer mejores y más llevaderas relaciones en un grupo u organización.
Entonces, partiendo de ese concepto de convivencia, ¿qué responderían las personas más cercanas a usted si les preguntara que tan fácil es llevarse con usted? ¿Cree usted que es una persona con la cual es fácil convivir? ¿Cree que trabajar en equipo con usted no acarrea ninguna carga extra al grupo? Esas podrían ser las preguntas que deberíamos hacernos a diario, y si la respuesta es negativa en cualquiera de los casos, seria saludable cuestionarnos si mis actitudes necesitan un cambio para traer mas armonía al lugar donde me encuentro.
Siempre me ha gustado un pasaje bíblico que dice: “No paguen a nadie mal por mal. Procuren hacer lo bueno delante de todos. Hagan todo lo posible por vivir en paz con todos.” Creo firmemente que si todos viviéramos de esta manera, este mundo tendría menos guerras, pleitos y odios, en realidad, depende de cada uno de nosotros el procurar la paz con otros. Usted es responsable de hacer su parte y dejar de gruñir tanto, de quejarse tanto, de ser tan critico y en cambio tratar de llevarse tan bien como le sea posible con todos los que lo rodean.
¿Se ha topado alguna vez con alguien que simplemente le hace la vida imposible a los demás? Aquí están cuatro maneras especificas mediante las cuales usted puede acomodarse mejor a otros y tener una convivencia mas llevadera. Lo primero que necesita saber es que usted se puede acomodar a las necesidades de otros, si, sus ojos no lo están engañando, es hora de que empiece a mirar las necesidades de los que están cerca a usted y que empiece a preguntar más frecuentemente “¿en qué puedo ayudarlo?”.
Usted pensara que ni siquiera tiene tiempo suficiente para hacerse cargo de sus propias necesidades, y la verdad que es que nunca lo tendrá, pero pasa algo maravilloso mi amigo lector, mientras yo no puedo cumplir con mis propias necesidades, juntos, podemos suplir las necesidades de cada uno. Usted puede cambiar la atmosfera egoísta del lugar donde trabaja o de su hogar simplemente sirviendo a los demás, vera como en poco tiempo los otros empezaran a suplir sus necesidades, parece sencillo, pero realmente funciona.
La segunda clave es que usted también puede acomodarse a las ideas de otros, y no estoy hablando necesariamente de pensar como los demás y aceptar todo, sino más bien escuchar las ideas y los pensamientos de otros sabiendo que usted no siempre va a tener la razón. No es fácil convivir con alguien que se aferra a sus ideas y no le gusta escuchar a nadie tener un punto de vista diferente, con seguridad le digo mi amigo que la necedad y la terquedad de esa persona terminaran por aislarlo del resto del mundo.
Usted podrá pensar al escuchar las ideas de otro “esa es la idea mas tonta que jamás he escuchado”, o por el contrario, existe la posibilidad de que sea una nueva manera de ver las circunstancias o que le deje ver una perspectiva que usted no había notado; si es usted una de aquellas personas que no escucha a los demás, se sorprenderá al escuchar lo que otros tienen por decir y se encontrara a usted mismo diciendo “Wow, nunca lo había visto de esa manera”. Bien lo dice el proverbio “El hombre inteligente esta siempre abierto a nuevas ideas. Y de hecho, busca por ellas”.
Otra clave para unas relaciones más llevaderas consiste en acomodarse a las personalidades de otros, es correcto, hay toda clase de personalidades en este mundo y cada cual cree que la suya es la más normal, existen personas que les gusta tener metas y trabajar para lograrlas y existen otras que simplemente quieren divertirse y disfrutar de la vida. Hay aquellas personas que les gusta hablar de todo lo que pasa a su alrededor y hacer preguntas y hay otros que prefieren callar y observar lo que está pasando.
Lo importante es que sea cual sea su personalidad, usted sepa que esa variedad de personalidades, gustos y pensamientos son las que hacen la diferencia en el lugar donde se relaciona con otros, todos tenemos algo diferente para aportar y es lo que hace de esta vida algo tan único; aburrido seria que todos fuéramos iguales, con los mismos gustos, los mismos pensamientos y las mismas metas; si usted cree que es único, es hora que empiece a ver a los demás como únicos también.
Y por último, quiero dejarle saber que usted necesita acomodarse a los errores de otros, total, ninguno de nosotros es perfecto y por el contrario, todos cometemos bastantes errores, todos tenemos faltas. Podrá usted cambiar de trabajo pensando que no va a encontrar problemas con aquellas nuevas personas, pero no tardara mucho en darse cuenta de que ellos también tienen faltas… y faltas graves.
¿Que pasara entonces cuando descubra que adonde usted vaya la gente cometerá errores y lo decepcionara? Usted tiene tres opciones, uno, puede fingir y pretender que todos son perfectos, o dos, tomar la decisión de salir corriendo para encontrar a un grupo perfecto, o tres, permanecer y encontrar no solo que son tan humanos como usted, sino que también están llenos de virtudes y valores que en vez de hacerlo más débil lo fortalecerán.
Dese la oportunidad y deles la oportunidad a otros de conocerlos y de que lo conozcan a usted, y trate siempre de hacer el bien que pronto se encontrara recibiendo el bien de otros, no sea un simple espectador de esta vida, procure ser uno de aquellos que cambia la historia, que cambia la rutina y alguien con quien los demás desean estar. ¡Que Dios lo bendiga!