Latinos Unidos de NJ. Latino Newspaper in NJ. Hispanic newspaper, periodico latinos unidos. periodico hispano en nj. Best latino newspaper in nj

Lo que debes saber sobre los anticonceptivos de emergencia

La “píldora del día después” es el método anticonceptivo que se utiliza para prevenir un embarazo. Si se toma después del coito durante las relaciones sexuales sin protección, protección insuficiente o agresión sexual, puede prevenir el embarazo. La píldora sólo debe utilizarse como medida de emergencia y nunca como método regular anticonceptivo.

 

Dependiendo del tipo, la “píldora” puede consistir en una dosis de cuatro pastillas (dos pastillas cada 12 horas) o dos pastillas (una cada 12 horas), o en una dosis de una sola pastilla (Plan B One-Step), que se toma tan pronto como sea posible después del coito sin protección. La píldora de cuatro pastillas, llamada Preven, contiene niveles más altos de estrógeno y progestina, las mismas hormonas que hay en la píldora anticonceptiva oral combinada. La píldora de una pastilla, llamada Plan B, sólo contiene progestina pero en una dosis más alta que la de la píldora anticonceptiva oral combinada. La nueva pastilla llamada Ella contiene Acetato de ulipristal y es efectiva hasta 120 horas después del coito. El dispositivo intrauterino (DIU) también puede utilizarse como anticonceptivo de emergencia.

 

Los anticonceptivos de emergencia trabajan de maneras diferentes dependiendo del momento o etapa del ciclo menstrual:

  • Si se toma antes de que el ovario libere al óvulo inmaduro, o célula huevo, la píldora puede retrasar el desarrollo del óvulo en el ovario y prevenir la ovulación.
  • Si se toma cerca del periodo de ovulación, la píldora puede impedir que el ovario libere al óvulo inmaduro.
  • Si se toma después de la ovulación, la dosis puede interferir con la fertilización del óvulo debido al desbalance hormonal corporal.
  • Si se toma durante la última etapa del ciclo menstrual, el alto nivel de hormonas de la píldora interfiere en el revestimiento del útero y causa cambios en el endometrio, impidiendo la implantación del óvulo fertilizado.
  • El DIU previene que el óvulo fertilizado se implante en el útero.

 

Ocho de cada 100 mujeres fértiles que tengan coito son protección durante o cerca de su etapa de ovulación, quedarán embarazadas. La píldora Preven tiene un 75% de efectividad, mientras que la píldora Plan B tiene un 89% de efectividad y causa menos náuseas. El DIU tienen un 99.9% de efectividad.

 

Los anticonceptivos de emergencia son más efectivos entre más pronto se tomen/usen tras un coito sin protección, idealmente dentro de las primeras 72 horas. Algunos estudios concluyen que los anticonceptivos orales de emergencia pueden ser efectivos si se toman hasta cinco días después de un coito sin protección. El DIU puede insertarse hasta siete días después.

 

Es posible que tras usar un anticonceptivo de emergencia, la menstruación llegue un poco antes o después, o que el flujo menstrual sea más ligero o más pesado, esto debido al trastorno del ciclo hormonal. Una vez que llegue esta menstruación, la mujer debe pensar en utilizar un método regular anticonceptivo y efectivo para prevenir un futuro embarazo no deseado. Cualquier mujer que tenga preguntas o dudas debe consultar a su médico.

 

La Dra. Raksha Joshi es doctora en jefe y directora médica de Monmouth Family Health Center, en Long Branch.

Latinos Unidos de NJ

PO BOX 1082

Jackson, NJ 08527

Tel: 732-534-5959

Fax: 732-987-4677

© 2022 Latinos Unidos de NJ. All Rights Reserved. Website Design by Gil Cruz