Latinos Unidos de NJ. Latino Newspaper in NJ. Hispanic newspaper, periodico latinos unidos. periodico hispano en nj. Best latino newspaper in nj

Senado aprueba ley de asequibilidad para la educación superior

En las últimas tres décadas, la matrícula de una carrera universitaria de cuatro años en una institución pública se ha duplicado.

Senadora Nilsa Cruz-Pérez

Trenton - El plan legislativo para hacer la educación superior asequible y proporcionar la oportunidad de adquirir una educación superior a los estudiantes sin tener que enfrentar el estrés de las interminables deudas fue aprobado recientemente por el pleno del senado. Los 10 proyectos de ley, basados en las recomendaciones de un estudio realizado por una comisión especial (blue ribbon) para la educación superior, son auspiciados por el presidente del Senado Steve Sweeney, la líder del comité de educación superior del Senado Sandra Cunningham, las senadoras Nellie Pou, Shirley K. Turner, Nia Gill y Nilsa Cruz-Pérez.

 

“Un título universitario siempre ha sido un medio para obtener mayores oportunidades profesionales y económicas en Estados Unidos, especialmente para estudiantes de familias de clase media y de bajos ingresos”, dijo el senador Sweeney. “Una educación superior se ha vuelto aún más importante en el mercado de rápida evolución. Estas legislaciones tomarán pasos significativos en Nueva Jersey para hacer que las carreras universitarias sean más asequibles y para minimizar la deuda estudiantil. Cada estudiante debe tener la oportunidad de obtener un título universitario si tiene la capacidad y el deseo de hacerlo”.

 

De acuerdo al Departamento de Educación de los Estados Unidos, en las últimas tres décadas, la matrícula de una carrera universitaria de cuatro años en una institución pública se ha duplicado, incluso después de ajustar los costos de inflación. Este fenómeno es especialmente cierto en Nueva Jersey, donde el costo de las cuotas universitarias en una institución pública de cuatros años es el cuarto más alto a nivel nacional, señaló la comisión.

 

La senadora Cunningham dijo que es importante identificar la manera de hacer que la educación superior sea más accesible sin tener que comprometer la calidad de la educación ni hacer recortes en el funcionamiento de los centros educativos.

 

“Nos preocupa que hay muchos jóvenes en el estado que no han tenido la oportunidad de alcanzar su más alto potencial”, dijo la senadora Cunningham quien elogió el trabajo del Dr. Keating y de los miembros de la comisión. “Para competir en el mercado de trabajo es importante tener acceso a una educación superior. Esto no debería ser un lujo reservado para los ricos. Esta legislación ayudará a que los jóvenes de hoy, así como futuras generaciones, vean la oportunidad de ir a la universidad como una realidad. Estas leyes permiten que ir a la universidad sea una realidad para las actuales y futuras generaciones”.

 

El senador Sweeney señaló que los estudiantes hoy en día están adquiriendo altos niveles de deuda para poder financiar la universidad – son ellos y sus familias quienes obtienen los fondos para dicho financiamiento. En el 2004, la deuda total de préstamo estudiantil fue de $350 mil millones. Tras un sorprendente aumento, actualmente es de $1.2 billones. Entre el año 1992 y el 2012, la suma promedio de un préstamo a un estudiante universitario graduado de una licenciatura se duplicó a casi $27,000.

 

La Comisión para el Estudio de la Asequibilidad para la Educación Superior - un panel de 10 miembros autorizado por la legislación auspiciada por los senadores Sweeney y Cunningham - trabajó desde abril de 2015 para preparar su informe y recomendaciones.

 

La Comisión identificó soluciones globales para lograr la asequibilidad, incluyendo la reducción del tiempo que toma adquirir un título universitario, mejorar los programas de ayuda financiera y ayudar a los estudiantes y a sus familias a entender el financiamiento de la universidad.

 

“Estas medidas proporcionarán a los estudiantes de Nueva Jersey una mayores herramientas para adquirir una carrera y graduarse a tiempo”, dijo la senadora Nellie Pou. “Una educación superior siempre ha significado la base sólida para generaciones de estadounidenses. No queremos que eso se pierda o se dificulte”.

 

El tiempo que los estudiantes están tomando para graduarse y obtener un título es un elemento clave en el problema de la asequibilidad de la educación superior. De acuerdo con la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales, sólo el 56 por ciento de los estudiantes que comienzan la universidad en instituciones de cuatro años terminan su carrera universitaria en seis años, mientras que sólo el 28 por ciento de los estudiantes de estudios asociados se gradúan en tres años.

 

“El problema de la asequibilidad de la educación superior es complejo y tiene múltiples factores”, dijo la senadora Cruz-Pérez. “Este plan es multidimensional y ofrece diversas soluciones. Esto ayudará a poner la educación superior al alcance de muchos más estudiantes”.

 

Los programas de título de “3-Plus-1” permitirán a los estudiantes completar su carrera universitaria en 3 años en una universidad comunitaria de condado y un año en una universidad de cuatro años y obtener un título de licenciatura. En el tercer año, los estudiantes seguirán el plan de estudios de la universidad de cuatro años, a la cual serán transferidos en el cuarto año y de la cual recibirán su título, completando su carrera a un costo mucho más reducido.

 

Por otro lado, las universidades de cuatro años tendrán la opción de adoptar un modelo de carrera de tres años, particularmente para estudiantes que pronto se decidan por una carrera.

 

El plan incluye deducciones del impuesto sobre la renta por intereses sobre préstamos estudiantiles.

 

“El aumento en la deducción de impuestos estatales para los préstamos estudiantiles ayudará a hacer que la educación superior sea más asequible para los estudiantes y sus familias”, dijo la senadora Gill. “Las deudas universitarias se han convertido en un problema que necesita ser reducido”.

 

El plan de asequibilidad también incluye medidas de apoyo a la doble matrícula, deducciones de impuestos estatales para los préstamos estudiantiles y la extensión de las subvenciones para los programas de verano. Además incluye medidas para facilitar transferencia de créditos entre las escuelas, límites de requerimientos de crédito, estrategias para animar a los estudiantes a cumplir con los requisitos de crédito y formas de alentar a “los libros de texto de recursos abiertos”, para libros de texto digitales.

 

La legislación de doble matrícula fue enmendada para crear una comisión de estudio para desarrollar un plan de implementación que no es un mandato estatal.

 

“Poner estándares razonables sobre créditos universitarios necesarios para graduarse ayudará a proteger a los estudiantes contra los requisitos injustos que pueden llegar a ser muy costosos”, dijo la senadora Turner. “Los requisitos de crédito añadidos se convierten en costos adicionales”.

 

De acuerdo a un informe del College Board realizado en el 2013, las ganancias promedio de los graduados universitarios son 65 más altas que las de las personas que solo obtienen un titulo de high school. Las personas con un título universitario o más, ganan el doble o el triple que los que solo se gradúan de high school y tienen más seguridad de empleo. De 1992 a 2012, la tasa de desempleo para las personas con al menos un título de grado fue aproximadamente la mitad de la tasa de desempleo de quienes solo se graduaron de high school.

 

Latinos Unidos de NJ

PO BOX 1082

Jackson, NJ 08527

Tel: 732-534-5959

Fax: 732-987-4677

© 2022 Latinos Unidos de NJ. All Rights Reserved. Website Design by Gil Cruz